¿Qué tiene que ver la ortografía con una entrevista de trabajo?

Alguna vez se han preguntado ¿Qué tiene que ver la ortografía con una entrevista de trabajo?
Muchas empresas no ponen en práctica realizar una prueba de ortografía en las entrevistas de trabajo, y que, regularmente los candidatos no se preocupan por tener la mejor ortografía.
Lo que es muy difícil de tener en cuenta hasta que te conviertes en entrevistador, es que las pruebas de ortografía son una parte clave en el proceso de contratación. La misma sucede antes de que comience la entrevista de trabajo.
¿Podría usted creer que todos los días, miles de solicitantes con una calificación alta, son eliminados de la pila de revisión de solicitudes porque convirtieron una oración en varios párrafos o por errores ortográficos?
En una encuesta de ejecutivos de 2009, el 48% dijo que dos o más errores tipográficos podrían costarle un trabajo al candidato.
Aunque no es del todo importante para el trabajo, la ortografía es una clave importante en el proceso de contratación de las empresas.
Si el candidato no se ha tomado la molestia de crear una carta de presentación y un currículum bien escritos
¿Qué dice eso sobre su ética laboral?
El entrevistador empieza a dudar del candidato y piensa:
«Si no pudo asegurarse de que este documento era correcto, ¿Cómo se va a comportar en el trabajo? ¿Va a hojear los hechos relevantes, sin esforzarse más y decir que los errores no son un gran problema?«
Dada la elección entre los candidatos altamente calificados, sin ningún error y el otro con varios, el reclutador volverá a llamar a la persona que no cometió ningún error. Si eres esa persona, vas a obtener una entrevista de trabajo. Si estas teniendo unos datos mal escritos, esperamos tengas mejor suerte la próxima vez.
Aquí hay algunos consejos para ayudarlo a evitar rechazos innecesarios:
1. Use el corrector ortográfico como una guía, no como una autoridad.
2. Asegúrese de que el nombre de la empresa y el nombre del trabajo sean correctos.
3. Pregunta a un bien informado amigo para ayudar.