Recomendaciones para mejorar el clima laboral

Antes de mencionar las recomendaciones para mejorar el clima laboral, debemos hablar sobre qué es el clima laboral o organizacional.

Como bien sabemos, el clima organizacional o laboral, es el ambiente donde las personas realizan sus labores en una determinada empresa.

Este clima abarca bastante lo que es la forma en la que el empleado se siente en la empresa, y como es su relación, jefe-empleado.

clima laboral

La importancia del clima laboral, radica, en que una empresa con un ambiente tóxico o insano, es una empresa que a la larga o a la corta se convierte en una empresa poco productiva.

Dentro de las recomendaciones seleccionadas, tendremos una lista de acciones y tareas, que pueden detectar a tiempo un mal clima laboral, y a su vez, mejorarlo:

  1. Realizar anualmente evaluaciones anónimas, que incluyan, tanto desempeño, como colaboraciones, trato hacia los compañeros y ejecución de sus funciones.
  2. Realizar frecuentemente actividades para fortalecer los conocimientos del equipo.
  3. Contar con un mobiliario que haga que el empleado se sienta cómodo dentro de la empresa.
  4. Dar responsabilidades a los empleados, y a su vez, darle la autonomía para realizar las mismas.
  5. Realizar actividades trimestrales, donde se reconozca la evolución de los empleados y las metas alcanzadas durante cada trimestre.
  6. Promover el trabajo en equipo y un ambiente donde los empleados se sientan apoyados.
  7. Fortalecer en cada momento la capacitación continua.
  8. Implementar la impartición de talleres y cursos.

Entre tantos pequeños detalles, estos son algunos primordiales para la mejora del clima laboral.

Todo lo que se puede medir para detectar un mal clima laboral, o simplemente o una deficiencia en el mismo, se encuentra en la siguiente lista:

  • Jefe o supervisor
  • Empleado
  • Espacio de la oficina
  • Estructura de la empresa
  • Equipo de trabajo
  • Salario
  • RRHH y políticas de personal
  • Factores físicos: como lo son el estrés, el agotamiento, la falta de ejercicio, la falta de descanso, etc.

Tomando en cuenta todo esto, y en vista de lo importante que es mantener un clima organizacional sano dentro de la empresa. Deberíamos empezar a pensar:

  • ¿Qué haremos para mejorar el mismo?
  • ¿Cuál será el aporte que haremos como empleado-jefe o supervisor directo para mejorar el clima organizacional en nuestro ambiente de trabajo?